Miramos a nuestro alrededor y comprobamos que muchos de nuestros competidores ya han modernizado su web, que el acceso a sus servicios es más sencillo o que el tiempo de envío de sus productos ahora es menor.
A la vez , y a modo de mantra, nos saturan en redes sociales, noticias del periódico o televisión con las alusiones a la transformación digital y el avance tecnológico en las empresas. La urgencia está en el aire.
No hay problema de oferta, hay soluciones mil. Alguna encajará.
Los efectos de la transformación digital se dan tanto a nivel de resultados económicos directos como de rendimiento, impactando en prácticamente todas las funciones operativas de nuestra empresa.
Pero sería un error dejarnos llevar por la urgencia y no darnos el tiempo preciso para analizar y definir nuestros objetivos reales y nuestra situación actual.
No hace falta ser un ninja para elegir una solución tecnológica, basta con aprovechar el potencial de las TIC como generadoras de valor para nuestro negocio. Hay soluciones informáticas mil pero no todas son óptimas.
PASOS PARA UNA DIGITALIZACIÓN EFICIENTE
PASO 1 - Definir tu objetivo principal Acometer un proceso de digitalización pasa por definir el motivo por el que quieres adoptar una solución tecnológica, es decir, que problema quieres solucionar o qué necesidad nueva quieres cubrir. Pueden ser varios, pero inicialmente deben de estar claros. A modo de ejemplo podría ser:
- Dar mejor respuesta a tus clientes.
- Aumentar tu transparencia empresarial.
- Dinamizar ciertos procesos productivos.
- Gamificación.
- Mejorar la accesibilidad a la gestión de tu negocio.....
PASO 2 - Conocer tu situación Saber el estado actual y real de tu empresa en relación al objetivo que te has marcado como principal.
- Cómo son tus procesos y flujos de trabajo en la actualidad, sus necesidades, carencias, efectividad.
- Cuáles son los departamentos involucrados en la consecución del objetivo.
- Quiénes son o serán los usuarios de la herramienta y su grado e implicación en cuanto a cultura tecnológica se refiere.
- Infraestructuras de las que dispones.
- Posibilidades financieras y económicas para la adopción de la nueva herramienta.
- Otros…...
PASO 3 - Valorar las soluciones TIC disponibles Existe una gran oferta de soluciones en el mercado pero no todas encajan en nuestro negocio.
Buscar un socio tecnológico que te acompañe y que te proporcione la tecnología acorde a tus necesidades reales es una manera de optimizar tiempo y trabajo.
- Soluciones standard con licencias.
- Soluciones privativas pero personalizables.
- Tecnología opensource.
- Modernización de aplicaciones existentes.
Aprovechar el potencial de las TICs supone sopesar con garantías los beneficios y los costes absolutos de la nueva tecnología y minimizar el riesgo de tu decisión, adoptando con naturalidad el nuevo software elegido e implantado.