Monopoly en la tienda on line

Además de tener en cuenta nuestra presencia  On Line para poner en marcha un proyecto de venta en Internet  como hemos visto en el anterior post, deberíamos analizar y tener atados otros aspectos relevantes que incidirán de lleno en nuestro éxito :

Cuales son los costes de nuestra iniciativa y averiguar lo máximo posible sobre nuestra competencia en este medio.

Cálculo de costes

Más allá del propio coste de la plataforma elegida para vender on line,  que puede ser incluso gratuito gracias a las alternativas que encontramos en internet, debemos considerar otros costes para poder calcular el precio de venta de nuestro producto en un e-commerce para que nos resulte rentable:

  • Gastos de envío y logística- Gastos y comisiones de los transportistas que llevarán la mercancía hasta el comprador,  tiempos de entrega, quién asumirá esos gastos etc……
  • Política de devoluciones – Plazos, estado del producto para la devolución, gastos de envío, quién asume los gastos de devolución,  forma en que se reintegra el importe del producto devuelto etc
  • Fórmulas de pago –Cuales y cuántas fórmulas de pago incluir, costes de las mismas etc
  • Inventario y producto en stock –  Control exhaustivo sobre el producto que se vende on line y  tienda física, rotación de inventarios …..
  • Políticas de descuentos en venta On Line frente a venta en tienda etc 

 

Valorar a nuestra competencia

Al igual que hacemos en nuestra rutina de venta de nuestro local de la calle, debemos conocer, o por lo menos tener idea del tipo de producto que vende nuestra competencia directa. Marcas, modelos, garantías de fabricante…, precios de venta, políticas de devoluciones, descuentos etc.

Estos datos se convierten casi en vitales ya que  nos permiten saber si realmente estamos compitiendo en las mismas condiciones o si por el contrario carecemos de oportunidad frente a nuestros competidores.

Si no conocemos a nuestra competencia, no sabemos  las alternativas que tienen nuestros clientes y por tanto no podremos sacarle jugo a nuestras diferencias.

En definitiva, tenemos que saber tanto de nuestra competencia cómo de nosotros mismos y con esos datos intentar buscar la ventaja competitiva de nuestro producto  para maximizar la rentabilidad de su venta.

 

 

CANAL DE TELEGRAM

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Utilizamos cookies propias con finalidad técnica, las estrictamente necesarias para permitir la funcionalidad básica de la página. De ese modo, no es posible inhabilitarlas. No recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Encontrarás más información en nuestra política de Cookies. Saber más.

  Acepto las cookies de este sitio web.
Política de Cookies